
Bajo la dirección de Fred Warren Teele y Arch Klumph, el Club Rotario de la Ciudad de México se convirtió en el primer club rotario del país el 1 de abril de 1921.

Historia temprana
Rotary consideró su expansión a México ya en el año 1918, pero no tomó ninguna acción debido a la inestabilidad política asociada con la Revolución Mexicana que comenzó en 1910. A pesar de la persistente inestabilidad, el interés se renovó a principios de 1920. Ese año, Teele, exsocio del Club Rotario de Montreal (Canadá), se trasladó a la Ciudad de México para trabajar para la Mexican Light and Power Company (Compañía Mexicana de Luz y Energía). Él y K. M. Van Zandt, comenzaron a mantener correspondencia con Rotary sobre la creación de un club en la ciudad.
En diciembre de 2020, los rotarios H. J. Lutcher Stark y R. C. Lowry de Texas (EE.UU.), formaron parte de la delegación de dicho estado que asistió a la toma de posesión del presidente mexicano Álvaro Obregón. Durante su estancia en la Ciudad de México, se reunieron con Van Zandt y Teele, quienes habían sido designados integrantes del comité organizador local. Ellos evaluaron la ciudad e informaron al Comité de Extensión.
Arch C. Klumph, presidente de Rotary 1916-1917, quien entonces formaba parte del Comité de Extensión, salió de su casa en Cleveland, Ohio, a finales de marzo de 1921 para asegurarse de organizar debidamente un club rotario en la Ciudad de México lo antes posible. Él dedicó casi un día entero a discutir con Teele y Van Zandt. Más tarde, Stark y él regresaron a México para presentar la carta constitutiva al nuevo club el 4 de mayo de 1921.
Teele se convirtió en socio fundador y primer presidente del club de la Ciudad de México. En poco tiempo fue nombrado comisionado especial de Rotary International para supervisar los clubes existentes y expandir la red rotaria en México. Sus esfuerzos llevaron a la fundación de clubes en Monterrey en noviembre de 1922 y en Tampico y Veracruz al mes siguiente. A continuación, en enero de 1923 se fundaron clubes en Chihuahua y Guadalajara.
En febrero de 1923, la Directiva de RI decidió que los seis clubes entonces existentes constituían un distrito rotario y Nelson O. Rhoades, socio del Club Rotario de la Ciudad de México se convirtió en su primer gobernador de distrito.

Convenciones
México ha acogido cuatro Convenciones de Rotary Internacional.
1935
La primera Convención de Rotary celebrada en Latinoamérica contó con 5330 asistentes. Lázaro Cárdenas, presidente de México, inauguró la convención con un mensaje sobre la comprensión internacional. Obtén más información en http://bit.ly/3lDocaV (discursos disponibles en inglés y español)
1952
El presidente mexicano Miguel Alemán Valdés dio la bienvenida a 6804 asistentes a la 43ª Convención Anual de Rotary Internacional. Obtén más información en http://bit.ly/2OVHw7o (discursos disponibles en inglés y español)
1968
La tercera convención celebrada en la Ciudad de México contó con 11 840 asistentes. Las presentaciones de los rotarios locales proporcionaron información sobre la historia de México, desde la revolución hasta el reciente crecimiento de la ciudad. Obtén más información en http://bit.ly/2ONnfRv (discursos disponibles exclusivamente en inglés)
1991
Los rotarios de México sumaron más de 3000 de los 15 638 asistentes a esta convención. En la sesión de apertura, Carlos Salinas de Gortari, presidente de México, habló sobre temas ambientales. Obtén más información en http://bit.ly/3d0prgi (discursos disponibles exclusivamente en inglés)
Presidentes de Rotary International provenientes de clubes Mexicanos

1928-1929 I.B. Tom Sutton Club Rotario de Tampico

1984-1985 Carlos Canseco Club Rotario de Monterrey Lema presidencial: Descubra un nuevo mundo de servicio

2000-2001 Frank J. Devlyn Club Rotario de Anahuac, Distrito Federal Lema presidencial: Crear conciencia, tomar acción
Fuente: Las voces de Rotary